Seguidores

lunes, 30 de abril de 2018

242.- Pulseras a crochet


Hola¡¡¡¡

Hoy es el día de la presentación del Reto Amistoso nº 100 que organiza nuestra
amiga Isabel del blog Alromasar correspondiente al mes de Abril.
Muchas gracias Isabel por este reto tan especial¡¡¡¡


Ta-dah¡¡¡¡  Pulseras a crochet.


El tema del reto de este mes es "ORO PARA 100 RETOS".

Isabel nos propone que hagamos lo que queramos y en la técnica que mas nos guste
pero que utilicemos el color dorado para celebrar que los retos amistosos
han llegado a su centenario.

Para este reto tan especial he tejido unas pulseras de ganchillo
y que además son ideales para lucir esta primavera/verano.


Para esta ocasión he utilizado hilo de fantasía egipcio en color dorado
y el ganchillo del nº 1,25 mm.

Este es el gráfico.


PATRÓN:

- Tejer la pulsera siguiendo el gráfico hasta la medida deseada de larga

- En uno de los extremos, tejemos una anilla

- Anilla: Llegar al espacio de 3 cadenas (gráfico) con un par de puntos rasos (pr)
y tejemos una cadeneta de 10 puntos que uniremos al mismo espacio
de 3 cadenetas con 1 punto raso (pr)

- Giramos la labor y tejemos 10 puntos bajos (pb) dentro de la anilla,
unir con 1 punto raso (pr)

- Coser un botón en el otro extremo de la pulsera

- Rematar todos los hilos sobrantes

Y ya tenemos terminada la primera pulsera.


Para este otro modelo he utilizado hilo de fantasía egipcio en color dorado,
bolas en color azul claro y el ganchillo del nº 1,25 mm.


PATRÓN:

- Meter las bolas dentro del hilo antes de empezar a tejer

- Tejer una cadeneta de 10 puntos y unir con 1 punto raso (pr) para hacer una anilla

- Tejer 10 puntos bajos (pb) dentro de la anilla y unir con 1 punto raso (pr)

- Tejer 5 cadenas, poner una bola y hacer otra cadeneta
(Repetir hasta la medida deseada)

- Poner un botón en el extremo final y hacer otra cadeneta,
cerrar con 1 punto raso (pr)

- Decorar el final del hilo si queremos con otro abalorio

- Rematar los hilos sobrantes

Y ya tenemos terminada la segunda pulsera.



Ta-dah¡¡¡¡ 


Los botones que he utilizado son de fantasía.
Uno dorado con una perla en el centro y el otro con forma de
diamante de plástico transparente.


Es un reto fácil de hacer y las pulseras son perfectas para lucir este verano.


Y así quedan puestas en mi brazo.


Espero que os gusten.


Aquí podéis ver en el blog de Isabel
a todas las participantes de este reto amistoso.
Muchas gracias a todas¡¡¡¡¡


Que tengáis un feliz día.

Susana

jueves, 26 de abril de 2018

241.- Cojín a crochet


Hola¡¡¡¡

Hoy os quiero enseñar un cojín de ganchillo que he estado tejiendo
y que por fin he terminado.


Ta-dah¡¡¡¡


Compré cuatro ovillos de lana en color mostaza, un color que me gusta mucho y no sabía que hacer con ellos. Hasta que vi en una revista un cojín de ochos tejido a punto y me animé a tejer uno pero a ganchillo.


Para esta ocasión he utilizado cuatro ovillos de lana de 100 gramos cada uno en color mostaza (está tejido con hilo doble cada cuadro del cojín) y el ganchillo del nº 8.

Este es el gráfico para tejer los ochos.


- Para empezar he tejido una cadeneta de 40 puntos más 2 puntos de subida.
- Seguir el gráfico hasta la medida deseada.
- Tejer dos cuadros de 40 x 40 cm
- Tejer una vuelta de punto bajo alrededor de cada cuadro
- Unir ambos cuadros del cojín con una vuelta de punto bajo, excepto un lado
- Coser tres botones para poder abrir y cerrar la funda.

Y ya tenemos terminada la funda para nuestro cojín de ganchillo.



Ta-dah¡¡¡¡¡


La medida del cojín es de 40 x 40 cm.


Espero que os guste.

Que tengáis un feliz día.

Susana

domingo, 22 de abril de 2018

240.- Rosa a crochet


Hola¡¡¡¡

Feliz día de Sant Jordi para todas¡¡¡¡¡

Con un regalo muy especial............ una.........


Ta-dah¡¡¡¡ Rosa a crochet.


Para esta ocasión he utilizado lana en color morado y el ganchillo del nº 3.

Este es el gráfico.

Esta vez es una rosa plana y fácil de tejer.

Y se puede utilizar como aplique para decorar lo que queramos.



Ta-dah¡¡¡¡¡


Espero que os guste.

Que tengáis un feliz día.

Susana

viernes, 30 de marzo de 2018

239.- Collar con piedra a crochet


Hola¡¡¡¡

Hoy es el día de la presentación del Reto Amistoso nº 99 que organiza nuestra
amiga Ana del bog El Rincón de Ana correspondiente al mes de Marzo.
Muchas gracias Ana por este reto tan entretenido¡¡¡¡


Ta-dah¡¡¡¡  Collar con piedra a crochet.


El reto de este mes está dedicado a la "PRIMAVERA".
Podemos hacer lo que queramos, en la técnica que más nos guste y
como lo mio es el ganchillo, he tejido un collar para lucir esta primavera/verano.

He forrado con ganchillo una piedra plana que tenía en casa,
no es muy grande y quedaba perfecta para este reto.


Para esta ocasión he utilizado hilo de fantasía egipcio en color lila claro
y el ganchillo del nº 1,50.

Este es el gráfico para forrar la piedra.


Montaje del collar:

- Forramos la piedra siguiendo el gráfico.
- Con hilo doble y el ganchillo del nº 3,
se teje una cadeneta larga como cadena.
- En un extremo de la cadeneta se cose un botón de fantasía
para poder cerrar el collar.
- Para decorar se hace una borla con el mismo hilo.
- Y para terminar utilizamos unos abalorios.



Ta-dah¡¡¡¡¡


Y ya tenemos terminado el collar.


Espero que os guste.


Aquí podéis ver en el blog de Ana
a todas las participantes de este reto amistoso.
Muchas gracias a todas¡¡¡¡


Que tengáis un feliz día.

Susana

martes, 27 de febrero de 2018

238.- Pez Luvdisc a crochet


Hola¡¡¡¡

Hoy es el día de la presentación del Reto Amistoso nº 98 que organiza nuestra amiga Mariela del blog Inspirada por mis Amores correspondiente al mes de Febrero.
Muchas gracias Mariela por este reto¡¡¡¡¡


Ta-dah¡¡¡¡ Pez Luvdisc a crochet


El reto de este mes es "Vida en miniatura",
consiste en hacer algo que sea MINI y en la técnica que queramos.

Este pez que he tejido a ganchillo pertenece a Pokemon GO,
se llama Luvdisc y es de la tercera generación.


Para esta ocasión he utilizado lana en color rosa, lila clara y el ganchillo del nº 3.

Este es el patrón:

PATRÓN PEZ LUVDISC A CROCHET:

pt / st : punto
cad / ch : cadeneta
pr / sl st : punto raso o deslizado
pb / sc : punto bajo
aum/ inc : aumentar 2 pb juntos
dism / dec : disminuir 2 pb juntos
anillo / ring : anillo o círculo mágico

Tejemos todo el corazón en espiral y utilizamos un marcador para saber donde empieza cada vuelta.

PARTE A: (primer lado del corazón)

Vuelta 1- En un círculo mágico tejer 6 pb (6)
Vuelta 2- 1 aum en cada punto (12)
Vuelta 3- 1 pb y 1 aum en el siguiente punto. Repetir hasta finalizar la vuelta (18)
Vuelta 4 a 6- 1 pb en cada punto (18), cerrar con 1 pr y cortar la lana.

PARTE B: (segundo lado del corazón)

Vuelta 1- En un círculo mágico tejer 6 pb (6)
Vuelta 2- 1 aum en cada punto (12)
Vuelta 3- 1 pb y 1 aum en el siguiente punto. Repetir hasta finalizar la vuelta (18)
Vuelta 4 a 6- 1 pb en cada punto (18). Ahora NO se corta la lana.

El siguiente paso es unir ambas partes A y B con 4 pr (para que nos quede la forma de arriba del corazón).

CUERPO DEL CORAZÓN:

Vuelta 1 y 2- 1 pb en cada punto (30)
Vuelta 3- 1 dism y 3 pb en los siguientes puntos. Repetir hasta finalizar la vuelta (24)
Vuelta 4- 1 pb en cada punto (24)
Vuelta 5- 1 dism y 2 pb en los siguientes puntos. Repetir hasta finalizar la vuelta (18)
Vuelta 6 y 7- 1 pb en cada punto (18)
Vuelta 8- 1 dism y 1 pb en el siguiente punto. Repetir hasta finalizar la vuelta (12)

Cambiar el color de la lana.

Vuelta 9- 1 pb en cada punto (12)
Vuelta 10- 1 dism y 1 pb en el siguiente punto. Repetir hasta finalizar la vuelta (8)

Rellenar el corazón con un poco de relleno de almohada.

Vuelta 11- 1 pb y 1 dism en el siguiente punto. Repetir hasta finalizar la vuelta (5)

Cortar la lana y cerrar con una aguja lanera.
Rematar.


CÍRCULO DE LA CARA (x2): En un círculo mágico tejer 8 pb (8), cerrar con 1 pr y rematar.

OJOS: Decorar la cara del pez con dos ojos o con dos botones.

Pegar con pegamento en cada lado de la cara los ojos y los círculos.



Ta-dah¡¡¡¡¡¡


Y así queda terminado el pez corazón.


Espero que os guste.


Aquí podéis ver en el blog de Mariela
a todas las participantes de este reto amistoso.
Muchas gracias a todas¡¡¡¡


Que tengáis un feliz día.

Susana

lunes, 12 de febrero de 2018

237.- Corazón a crochet


Hola¡¡¡¡¡

Se acerca el día de San Valentín y quiero celebrarlo con este corazón a ganchillo.


Ta-dah¡¡¡¡  Corazón a crochet. 


Un día especial se merece un corazón lleno de esperanza
que os quiero dedicar a todas vosotras.


Para esta ocasión he utilizado restos de lana en color verde
y está tejido con el ganchillo del nº 6.

Este es el patrón:


PATRÓN CORAZÓN A CROCHET:

pt / st : punto
cad / ch : cadeneta
pr / sl st : punto raso o deslizado
pb / sc : punto bajo
aum / inc : aumentar 2 pb juntos
dism / dec : disminuir 2 pb juntos
anillo / ring : anillo o círculo mágico

Tejemos todo el corazón en espiral y utilizamos un marcador para saber donde empieza cada vuelta.

PARTE A: (primer lado del corazón)

Vuelta 1- En un círculo mágico tejer 6 pb (6)
Vuelta 2- 1 aum en cada punto (12)
Vuelta 3- 1 pb y 1 aum en el siguiente punto. Repetir hasta finalizar la vuelta (18)
Vuelta 4 a 6- 1 pb en cada punto (18), cerrar con 1 pr y cortar el hilo.

PARTE B: (segundo lado del corazón)

Vuelta 1- En un círculo mágico tejer 6 pb (6)
Vuelta 2- 1 aum en cada punto (12)
Vuelta 3- 1 pb y 1 aum en el siguiente punto. Repetir hasta finalizar la vuelta (18)
Vuelta 4 a 6- 1 pb en cada punto (18). Ahora NO se corta el hilo

El siguiente paso es unir ambas partes A y B con 4 pr (para que nos quede la forma de arriba del corazón).

CUERPO DEL CORAZÓN:

Vuelta 1 y 2- 1 pb en cada punto (30)
Vuelta 3- 1 dism y 3 pb en los siguientes puntos. Repetir hasta finalizar la vuelta (24)
Vuelta 4- 1 pb en cada punto (24)
Vuelta 5- 1 dism y 2 pb en los siguientes puntos. Repetir hasta finalizar la vuelta (18)
Vuelta 6 y 7- 1 pb en cada punto (18)
Vuelta 8- 1 dism y 1 pb en el siguiente punto. Repetir hasta finalizar la vuelta (12)
Vuelta 9- 1 pb en cada punto (12)
Vuelta 10- 1 dism y 1 pb en el siguiente punto. Repetir hasta finalizar la vuelta (8)
Vuelta 11- 1 pb y 1 dism en el siguiente punto. Repetir hasta finalizar la vuelta (5)

Rellenar el corazón con un poco de relleno de almohada.

Vuelta 12- 1 dism, 1 pb, 1 dism, cerrar con 1 pr y cortar el hilo.
Rematar con una aguja lanera.



Ta-dah¡¡¡¡¡


Y así queda terminado y listo para San Valentín.


Espero que os guste.

Que tengáis un feliz día.

Susana

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...