Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta Apliques a crochet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Apliques a crochet. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de enero de 2019

257.- Globos a crochet


Hola¡¡¡¡

Antes de terminar el mes, os quiero enseñar unos globos que he tejido a ganchillo.


Ta-dah¡¡¡¡ Globos a crochet.


Los he tejido con lana doble para decorar,
pero con hilo más fino se pueden utilizar como apliques
para decorar una camiseta, una funda de cojín, o lo que queramos.


Para esta ocasión he utilizado lana fina doble en diferentes colores
y el ganchillo del nº 3,50 cm.

Este es el patrón:

PATRÓN GLOBOS A CROCHET:

cad / ch : cadeneta
pr / sl st : punto raso o enano
pb / sc : punto bajo
pa / dc : punto alto o punto vareta
aum / inc : aumentar 2 pb juntos
anillo  ring : anillo o círculo mágico

Tejemos todo el globo en espiral y utilizamos un marcador para saber donde empieza cada vuelta.


CUERPO DEL GLOBO:

Vuelta 1- En un círculo mágico tejer 1 cad y 6 pb (6)
Vuelta 2- 1 aum en cada punto (12)
Vuelta 3- 1 pb y 1 aum en el siguiente punto. Repetir hasta finalizar la vuelta (18)
Vuelta 4- 2 pb y 1 aum en el siguiente punto. Repetir hasta finalizar la vuelta (24)
Vuelta 5- 3 pb y 1 aum en el siguiente punto. Repetir hasta finalizar la vuelta (30). Cerrar el círculo con 1 pr en el siguiente punto y NO hay que cortar la lana porque ahora se teje la boca del globo.


BOCA DEL GLOBO:

En el siguiente punto tejer: 3 cad y 1 pa juntos en el mismo punto
y en el siguiente punto tejer: 2 pa juntos en el mismo punto, cerrar con 1 pr.

Cortar la lana y dejar la hebra un poco larga para poder rematar el globo y a la vez dar un par de vueltas alrededor de la boca para dar la forma del nudo.


CUERDA DEL GLOBO:

Tejer una cadeneta (cad) de 60 puntos más o menos y cerrar con 1 pr.

Cotar la lana y dejar la hebra un poco larga para poder pasar la cuerda entre la boca del globo y dar varias vueltas alrededor de la boca. Así da una imagen más real con su cuerda atada.

Rematar la lana sobrante.



Ta-dah¡¡¡¡¡¡


Así quedan los globos terminados y listos para usar donde queramos.


Espero que os gusten.

Que tengáis un feliz día.

Susana

lunes, 29 de octubre de 2018

251.- Calaveras a crochet


Hola¡¡¡¡

Ya queda poquito para Halloween o el día de Todos los Santos
y os quiero enseñar estas calaveras a ganchillo que he tejido para la ocasión.


Ta-dah¡¡¡¡  Calaveras a crochet.


Cada año tejo a ganchillo algo para Halloween y mi hijo quería que hiciera calaveras,
así que me puse manos a la obra.


Para esta ocasión he utilizado hilo de algodón de diferentes colores
y el ganchillo del nº 5,5 cm

Este es el patrón:

PATRÓN  CALAVERA  CROCHET:

cad / ch : cadeneta
pr / sl st : punto raso o enano
pb / sc : punto bajo
aum / inc : aumentar 2 pb juntos
anillo / ring : anillo o círculo mágico

Tejemos todo el círculo en espiral y utilizamos un marcador para saber donde empieza cada vuelta.

CÍRCULO x2: (sería la cabeza de la calavera)

Vuelta 1- En un círculo mágico tejer 6 pb (6)
Vuelta 2- 1 aum en cada punto (12)
Vuelta 3- 1 pb y 1 aum en el siguiente punto. Repetir hasta finalizar la vuelta (18)
Vuelta 4- 2 pb y 1 aum en el siguiente punto. Repetir hasta finalizar la vuelta (24). En el siguiente punto quitamos el marcador y tejemos 1 pr y 1 cad

CUELLO x2:

Vuelta 5- 1 pb en los siguientes 5 puntos de la vuelta anterior, 1 cad y girar (5)
Vuelta 6- 1 pb en cada punto, 1 cad y girar (5)
Vuelta 7- 1 pb en cada punto (5) y cerrar con 1 pr

Cortar el hilo y rematar.


MONTAJE DE LA CALAVERA:

- Decorar la boca y los ojos
- Unir las dos partes con 1 vuelta de pb
- En las esquinas del cuello tejer 2 pb juntos
- Rellenar con relleno de almohada antes de cerrar
- Cerrar con 1 pr
- Rematar los hilos sobrantes



Ta-dah¡¡¡¡¡


Y ya tenemos listas las calaveras para decorar donde queramos.

Espero que os gusten.


Que tengáis un feliz día.

Susana

domingo, 14 de octubre de 2018

250.- Hoja de Otoño a crochet


Hola¡¡¡¡

Hoy os quiero enseñar esta hoja que he tejido a ganchillo.


Ta-dah¡¡¡¡ Hoja de Otoño a crochet.


Ya estamos en otoño, las hojas empiezan a caerse de los árboles
y de mi cesto de lanas se ha caído esta hoja de ganchillo.


Para esta ocasión he utilizado lana en dos tonos marrones y el ganchillo del 2,5.

Este es el gráfico de la hoja.



Cuando ya tenemos terminada la hoja:

- Tejer una vuelta de puntos bajos alrededor de toda la hoja
- Tejer el peciolo en la parte de abajo de la hoja
(hacer una cadeneta de 12 puntos y tejer 1 punto bajo en cada punto)
- Para terminar se cierra con 1 punto raso
- Rematar los hilos sobrantes.


Y ya tenemos terminada la hoja de otoño para decorar lo que queramos.



Ta-dah¡¡¡¡¡


Espero que os guste.

Que tengáis un feliz día.

Susana

domingo, 22 de abril de 2018

240.- Rosa a crochet


Hola¡¡¡¡

Feliz día de Sant Jordi para todas¡¡¡¡¡

Con un regalo muy especial............ una.........


Ta-dah¡¡¡¡ Rosa a crochet.


Para esta ocasión he utilizado lana en color morado y el ganchillo del nº 3.

Este es el gráfico.

Esta vez es una rosa plana y fácil de tejer.

Y se puede utilizar como aplique para decorar lo que queramos.



Ta-dah¡¡¡¡¡


Espero que os guste.

Que tengáis un feliz día.

Susana

martes, 24 de octubre de 2017

230.- Fantasmas a crochet


Hola¡¡¡¡

Hoy os quiero enseñar unos fantasmas que he tejido a ganchillo
para decorar mi casa este año en Halloween.


Ta-dah¡¡¡¡  Fantasmas a crochet.


El año pasado tejí una Telaraña a ganchillo y este año me apetecía hacer unos fantasmas para acompañar a las arañas en Halloween.

Me gustan los fantasmas que son rectos por los lados (como si te pusieras una sábana y que caiga como caiga) entonces decidí tejer una parejita de chico y chica fantasmales.


Para esta ocasión he utilizado hilo acrílico en color blanco y el ganchillo del nº 5.

Este es el patrón:


PATRÓN FANTASMA A CROCHET:

pt / st : punto
cad / ch : cadeneta
pr / sl st : punto raso o deslizado
pb / sc : punto bajo
pa / dc : punto alto o punto vareta
ptr / trc : punto triple o punto vareta doble
aum / inc : aumentar 2 pb juntos
anillo / ring : anillo o círculo mágico


CABEZA DEL FANTASMA

Vuelta 1- En un círculo mágico tejer 3 pb, 1 cad y girar (3)
Vuelta 2- 1 aum en cada punto, 1 cad y girar (6)
Vuelta 3- 1 pb, 1 aum en el siguiente punto. Repetir hasta finalizar la vuelta, 1 cad y girar (9)
Vuelta 4- 2 pb, 1 aum en el siguiente punto. Repetir hasta finalizar la vuelta, 1 cad y girar (12)
Vuelta 5- 3 pb, 1 aum en el siguiente punto. Repetir hasta finalizar la vuelta (15)

Ahora dejamos de tejer el semicírculo (que equivale a la cabeza) y continuamos tejiendo por la parte recta del semicírculo para el cuerpo del fantasma.


CUERPO DEL FANTASMA

Vuelta 1- 1 cad, 10 pb, 1 cad y girar (11)
Vuelta 2 a 10- 11 pb, 1 cad y girar (11)

Ahora se teje la última vuelta que equivale a las ondas de la parte baja del cuerpo. En total son tres ondas.

Vuelta 11- 1 cad, saltar 1 punto, tejer (1 pa, 1 ptr, 1 pa) juntos en el mismo punto, saltar 1 punto, 1 pr en el siguiente punto. Repetir hasta finalizar la vuelta, cerrar con 1 pr.

Rematar los hilos sobrantes. 



Decoramos los ojos con unos botones negros y la boca con lana negra.
Y la chica con un lazo rojo.



Ta-dah¡¡¡¡¡


Espero que os gusten.

Que tengáis un feliz día.

Susana

sábado, 14 de octubre de 2017

229.- Hojas a crochet


Hola¡¡¡¡

Hoy os quiero enseñar unas hojas de otoño que he tejido a ganchillo.


Ta-dah¡¡¡¡  Hojas a crochet.


Me apetecía tejer unas cuantas hojas de ganchillo para este otoño.
Hojas en diferentes tonos y todos colores otoñales.
Busqué un par de gráficos y este ha sido el resultado. 


Para esta ocasión he utilizado lana de diferentes colores y el ganchillo del nº 3,50.


Hojas de cinco puntas.

Este es el gráfico.



Hojas de tres puntas.

Este es el gráfico.



Ta-dah¡¡¡¡¡


Y aquí están todas juntas.

Espero que os gusten.


Este premio me lo ha concedido Myriam del blog Ideado a mano
y me ha dado mucha alegría recibirlo.


 Os recomiendo que os paséis a visitar su blog,
hace unas manualidades increíbles
y no se le resiste ninguna técnica.

Muchas gracias Myriam por acordarte de mi.


Que tengáis un feliz día.

Susana

viernes, 30 de junio de 2017

218.- Aplique Oso Panda a crochet


Hola¡¡¡¡

Hoy es el día de la presentación del Reto Amistoso nº 90 que organiza nuestra amiga Mª José del blog La libélula que reinventa tus trastos correspondiente al mes de Junio.
Muchas gracias Mª José por este reto tan entretenido¡¡¡¡¡


Ta-dah¡¡¡¡  Aplique Oso Panda a crochet.


El tema del reto de este mes es de Oriente (Japón, China, ....) 
y podemos presentar nuestros trabajos en la técnica que queramos.

 Lo mio como ya sabéis es el ganchillo
y después de buscar por internet ideas para este reto,
encontré este aplique de oso panda que me iba genial para la ocasión,
ya que el oso panda es autóctono de la China Central. 


Para esta ocasión he utilizado hilo fino de algodón en color crudo
y el ganchillo del nº 3,50.

Este es el gráfico.

Una vez terminado de tejer el aplique,
lo bloqueamos para que quede la forma perfecta.


Y ya está terminado y listo para decorar una camiseta infantil,
o lo que queramos.



Ta-dah¡¡¡¡¡


Espero que os guste.


Aquí podéis ver en el blog de Mª José
a todas las participantes de este reto amistoso.
Gracias a todas¡¡¡¡¡


Que tengáis un feliz día.

Susana

miércoles, 21 de junio de 2017

217.- Mini-coronas a crochet


Hola¡¡¡¡

Hoy os quiero enseñar estas mini-coronas que he tejido a ganchillo
y que me han ido de maravilla para celebrar la fiesta
de cumpleaños de mi marido.


Ta-dah¡¡¡¡  Mini-coronas a crochet.


Por un momento hemos sido reyes y reinas en la fiesta.


Para esta ocasión he utilizado hilo acrílico de diferentes colores
y el ganchillo del nº 4.

Este es el patrón:


PATRÓN MINI-CORONAS A CROCHET:

pt / st : punto
cad / ch : cadeneta
pr / sl st : punto raso o deslizado
pb / sc : punto bajo
picot / picot : 3 cad cerradas juntas


Empezamos tejiendo 9 cadenetas más 1 cad para empezar a tejer.

Vuelta 1- 9 pb, 1 cad, girar
Vuelta 2- 9 pb, 1 cad, girar
Vuelta 3- 9 pb, 8 cad, girar
Vuelta 4- Saltar 2 pt, 1 pb, 4 cad, saltar 2 pt, 1 pb, 8 cad, 1 pr
Vuelta 5- Tejer 1 pr alrededor de la labor hasta llegar al:

1º arco de cadenetas: Tejer 8 pb, 1 pr en el pb de la vuelta anterior
2º arco de cadenetas: Tejer 2 pb, 1 picot, 2 pb, 1 pr en el pb de la vuelta anterior
3º arco de cadenetas: Tejer 8 pb, 1 pr en el pr de la vuelta anterior y cerrar

Rematar.

Tejer dos coronas de cada color y después unirlas con una vuelta de punto raso (pr) y rematar.

Una vez que ya están unidas, metemos un palo fino de madera entre las dos coronas y ya tenemos nuestro adorno para celebrar una fiesta.



Ta-dah¡¡¡¡¡ 


Y si sólo se teje una corona, sirve como aplique
para decorar una camiseta o lo que queramos.


Espero que os gusten.

Que tengáis un feliz día.

Susana

martes, 30 de mayo de 2017

214.- Violín a crochet


Hola¡¡¡¡

Hoy es el día de la presentación del Reto Amistoso nº 89 que organiza nuestra
amiga Francis del blog unavidareal correspondiente al mes de Mayo.
Muchas gracias Francis por este reto tan divertido¡¡¡¡¡¡¡


Ta-dah¡¡¡¡¡  Violín a crochet.


El reto de este mes consiste en hacer algo que esté relacionado
con el tema de la música en la técnica que queramos.

Buscando patrones encontré este aplique de un violín para tejerlo a ganchillo que me gustó mucho y que nos puede servir para decorar una camiseta, una bolsa de tela,
un cojín, .................... o lo que queramos.

Depende de nuestra imaginación. 


Para esta ocasión he utilizado hilo fino de algodón en color naranja
y está tejido con el ganchillo del nº 3,50.

Este es el gráfico. 


Una vez terminado el violín pasamos a bloquearlo
para que quede la forma perfecta.

Y ya tenemos terminado el aplique para decorar donde queramos.




Ta-dah¡¡¡¡¡


Espero que os guste.


Aquí podéis ver en el blog de Francis
a todas las participantes de este reto amistoso.
Gracias a todas¡¡¡¡¡

Que tengáis un feliz día.

Susana

domingo, 30 de abril de 2017

211.- Corona a crochet


Hola¡¡¡¡¡

Hoy es el día de la presentación del Reto Amistoso nº 88 que organiza nuestra amiga Marta del blog Las cosas de tía Marta correspondiente al mes de Abril.
Muchas gracias Marta por este reto tan entretenido¡¡¡¡


Ta-dah¡¡¡¡¡  Corona a crochet.


El reto de este mes consiste en hacer algo que esté relacionado con un personaje literario que nos guste y en la técnica que queramos.

Me ha costado mucho encontrar la idea que quería tejer a ganchillo porque no tengo un personaje literario preferido, me gustan varios y al final me decidí por los libros de "Juego de Tronos" que me tienen enganchada y ya no digamos la serie.

Por este motivo me he decantado por un objeto en lugar de un personaje.

He tejido un aplique a ganchillo de una corona y además me sirve para decorar una camiseta básica de niña.


Para esta ocasión he utilizado hilo plateado y el ganchillo del nº 3,50.

Este es el gráfico.

Una vez terminada de tejer y rematar la corona,
se bloquea para que quede lo más estirada posible
y poderla coser a la camiseta.



Ta-dah¡¡¡¡¡ 


Así queda la camiseta con su corona.


Espero que os guste.


Aquí podéis ver en el blog de Marta
a todas las participantes de este reto amistoso.
Gracias a todas¡¡¡¡

Que tengáis un feliz día.

Susana

lunes, 20 de marzo de 2017

206.- Delantal a crochet


Hola¡¡¡¡

A llegado el momento de enseñar el delantal de jardinera al completo.
Y que mejor día para hacerlo, hoy entra la Primavera¡¡¡¡¡¡¡¡


Ta-dah¡¡¡¡  Delantal a crochet.


Teníamos que hacer un delantal de jardinera para carnaval y acompañar a nuestros hijos en la rua que hacen cada año con el colegio. El material a usar era goma eva y pegar las flores, el bolsillo, etc..... pero yo quería el delantal para utilizarlo después en mi cocina y me decanté por el ganchillo. En total hice tres delantales para mi madre, mi hermana y el mio.



Ta-dah¡¡¡¡¡¡


El patrón para tejer los GIRASOLES lo podéis encontrar aquí.

El patrón para tejer las LIBÉLULAS lo podéis encontrar aquí.

Y el patrón para tejer las MARIQUITAS lo podéis encontrar aquí.

El bolsillo, hojas y tallos de las flores son de tela de fieltro
y están cosidas con un zig zag a máquina.

Y ya está terminado el delantal de jardinera.


Espero que os guste.

Que tengáis un feliz día.

Susana

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...